
¡Trabajamos por Buenaventura
y su gente!

¿Quiénes somos?
En el 2012 se creó la Fundación Puerto Aguadulce - Compas
con el objetivo de planear y ejecutar proyectos de responsabilidad social.
Desde la concepción del puerto, uno de los objetivos fue
generar valor en Buenaventura y en las 6 comunidades aledañas al proyecto.
Fundadores:

Porcentaje de aporte 60 %

Porcentaje de aporte 40 %
Líneas estratégicas de acción:
Sobre estas líneas estratégicas se derivan las actividades y proyectos:

Objetivos de La Fundación
- Contribuir al mejoramiento de las condiciones socioeconómicas de las comunidades locales, aledañas al proyecto y a la población de Buenaventura.
- Intervención social adicional a los compromisos de *Consulta Previa de Sociedad Puerto Industrial Aguadulce S.A.; basada en recursos externos, que se pueden atraer a partir de la inversión comprometida, que servirá como capital semilla.
*Proceso de consulta previa: obligatoria por ley para comunidades del área de influencia.
En los 8 años de la Fundación se han obtenido los siguientes resultados*
Educación y emprendimiento
487 adultos alfabetizados.
217 niños y jóvenes escolarizados.
632 jóvenes formados en competencias laborales, emprendimiento, cursos complementarios y educación superior.
Más de 200 niños beneficiados de la iniciativa de emprendimiento social "Vive Bailando"; en la cual se utiliza el baile como instrumento pedagógico y elemento cultural.

Cultura
690 jóvenes, de 5 concejos comunitarios, formados como agentes de cambio a través del proyecto Vive Bailando.
199 personas certificadas en Historia, Tradición Oral y Música.
66 personas certificadas en disciplinas deportivas.

Empleabilidad
69 personas vinculadas a empresas de Buenaventura 10.335 empleos generados desde la construcción y operación de Puerto Aguadulce.
Fortalecimiento de 16 emprendimientos.
259 contratados por Puerto Aguadulce.
68 empleos generados por los emprendimientos.

Salud y vivienda
23.611 beneficiados en servicios de
salud y oferta estatal.
5.800 personas inscritas al Sisbén
174 viviendas construidas y entregadas a
la comunidad.

*Datos actualizados hasta la fecha
PREMIOS
Nuestro compromiso por el desarrollo y bienestar de las comunidades es compromiso no negociable, es por eso que nuestra Fundación Puerto Aguadulce – Compas ha sido reconocida con los siguientes premios:
Premio Marítimo de las Américas 2018
La Secretaría de la Comisión Interamericana de Puertos (CIP) de la Organización de los Estados Americanos (OEA) otorgó el Premio Marítimo de las Américas 2018, en la categoría Responsabilidad Social, a la Fundación Puerto Aguadulce – Compas por su programa EMPRENDEPAZ.
Julio 2019
Ganadora de la convocatoria del Departamento de Prosperidad Social (DPS) "Alianzas que Superan Pobreza"
Se recibe el galardón en la categoría A: “Intervenciones Integrales para reducir la Pobreza Multidimensional, por los logros de EMPRENDEPAZ; en el marco de uno de los seis programas sociales: Generación de ingresos y empleo.
Abril 2022


GESTIÓN AMBIENTAL
Estamos conectados con la naturaleza
al proteger el ecosistema y reubicar especies
nativas para su conservación

- Reubicación de especies para preservar su conservación
- Monitoreo de especies bióticas y abióticas del territorio, para garantizar su cuidado y supervivencia

- Compensación forestal
- Implementación de campañas de cultura vial y señales de tránsito, para generar conciencia a los usuarios de la vía, sobre el cuidado del ambiente, la fauna y la flora presentes en la zona
DATOS GESTIÓN AMBIENTAL
4.737 individuos
protegidos (reptiles,
aves y mamíferos)

1.225
animales
reubicados

114 animales entregados
a la autoridad ambiental
CVC-Valle del Cauca

293,56
hectáreas
intervenidas

329.157 árboles
sembrados (500 árboles
por hectárea)

3.398 individuos
identificados o
avistados

10.901
elementos arqueológicos entregados al Instituto
para la Investigación y Preservación del Patriminio
Cultural y Natural del Valle del Cauca (INCIVA)
